Main Logo
  • Iniciar sesión/Únase
  • Conéctate
  • Aprende
  • Descubre
  • Inicio
  • Descubre
  • Aprende
  • Conéctate
  • Iniciar sesión/Únase
Recursos Cooperación / FCP  >  Equipar para la sociedad  >  Viviendo una Mentalidad de Desarrollo Series
Todo▾
  • Todo
  • Intervenciones
    • Todo
    • Salud
    • Medios de Vida
    • Formación Espiritual
    • Desarrollo de la Juventud
  • PORTAFOLIO GERENCIAL
  • CAMPAÑA PROTEGIENDO A NUESTROS NIÑOS
    • Todo
    • FASE I
    • FASE II
      • Todo
      • NIÑOS (8-11)
      • ADOLESCENTES
      • PADRES Y CUIDADORES
    • FASE III
    • FASE IV
  • PROTECCIÓN A LA NIÑEZ
    • Todo
    • Niñez imagen de Dios I
    • Niñez imagen de Dios II
    • Recursos Campaña Protegidos
  • CURRÍCULO COMPASSION ECUADOR
    • Todo
    • Intervenciones de Supervivencia
      • Todo
      • Promotores(as)
      • Madres
    • Niñez Temprana
      • Todo
      • Tutores(as)
      • Madres
      • Herramientas de Seguimiento y Evaluación
    • Niñez
      • Todo
      • Conquistadores
        • Todo
    • Juventud - Mi Plan para Mañana
  • CDPR
  • Recursos área cognitiva
    • Todo
  • RECURSOS ÁREA FÍSICO Y SALUD
    • Todo
    • Recursos Terry Talks
    • Salud
  • Recursos área socio-emocional
    • Todo
    • Relaciones
  • RECURSOS ÁREA ESPIRITUAL
    • Todo
    • Proyecto Evangelio
    • Proyecto Biblia
      • Todo
      • Jóvenes
    • Historias bíblicas
  • Recursos para Emprendimientos
    • Todo
    • Emprendimientos
    • QAVAH
    • Movilización de Recursos Locales
    • Escuela de Gerencia y Liderazgo
  • Recursos Cooperación / FCP
    • Todo
    • Mentalidad de Desarrollo
    • Equipar para la sociedad
  • Filosofía de Compassion
    • Todo
  • APOYO ESPIRITUAL Y EMOCIONAL - EMERGENCIA COVID-19
    • Todo
    • NIÑOS (0 - 3)
Search
5 star average - 1 voto
Share on Twitter Share on Facebook Share on Pinterest Share by Email

Devociones - El Primer Equipo de Apoyo a la Iglesia

2021
Vista previa

Vista previa

  • Page 1
  • Page 2
Descargar

Se requiere el inicio de sesión

Usted debe ser miembro de la comunidad ForChildren.com para descargar recursos. ¡Haga clic en los botones de abajo para iniciar sesión o registrarse!

PDF • Español • 5.4 MB
Etiquetas: Asociación, Iglesia local, Sustentabilidad
Categoría Recursos Cooperación / FCP > Mentalidad de Desarrollo
Propietario del recurso Compassion Internacional
Autor Justice Dadson

Explore la Mentalidad de Desarrollo como un concepto espiritual y extraiga lecciones de cómo los apóstoles fortalecieron a la iglesia antigua.

Este documento es parte de: Viviendo una Mentalidad de Desarrollo

Discusión


Wilson A. P. avatar
Wilson A. P. respondido hace 3 años,7 meses
Se desarrollaron los 12 devocionales en conjunto como equipo durante 12 días escogiendo los lunes y miércoles en la mañana que iniciaron el miércoles 24 de marzo, mediante ellos pudimos comprender que la mentalidad de desarrollo tiene un enfoque bíblico y que nos permite mejorar nuestro desempeño e impulsar a quienes trabajan con nosotros a adoptar esta misma mentalidad.
La perspectiva bíblica de los textos analizados en los devocionales nos permite ver cómo la iglesia tuvo su inicio básico, pero gracias a acciones concretas y a líderes enfocados experimentó un significativo desarrollo. En estos tiempos de devocional hemos analizado aquellos casos y circunstancias que dejan como enseñanza práctica el impulso que la mentalidad de desarrollo logra el engrandecimiento del reino. Cada caso nos ha dejado enseñanzas para poder aplicar en nuestras relaciones con las iglesias en busca de esa mentalidad de desarrollo, pero también ha desarrollado en nosotros un enfoque diferente para nuestro trabajo diario
En cada caso presentado durante los devocionales pudimos apreciar que estaban ligados a realidades de varias de nuestras iglesias lo cual nos permitió analizar y comprender de una mejor manera la forma en la que podemos encaminar a nuestras FCP´s a adoptar esta mentalidad. Varios de esos devocionales mostraban algunos puntos de nuestros Comportamientos Culturales.

APLICACIÓN PRÁCTICA:
1. Mantener nuestros ojos enfocados en el objetivo de fortalecer la iglesia.
2. Una guía adecuada nos ayuda a transformar vidas y aportar al desarrollo del ministerio.
3. Es importante invertir nuestro tiempo en mentorear a personas que puedan reproducir y multiplicar el conocimiento que podemos compartir.
4. Es necesario tener personas a nuestro lado que sean de respaldo y apoyo en circunstancias de victoria y batalla, que no solo nos apoyen sino también nos corrijan.
5. No debería haber competencia en nuestro apoyo a la iglesia. En cambio, debería haber colaboración. Nosotros somos instrumentos, sin embargo, quien da el crecimiento es el Señor; nuestro trabajo nos es para buscar un reconocimiento personal sino para que el Señor sea reconocido.
6. Cada uno de los miembros del equipo tanto de oficina como en las iglesias debe estar ubicado en el lugar de asignación lo cual permite desempeñar una mejor labor y apoyar al trabajo en equipo.
7. Necesitamos conocer y respetar la cultura de las personas y encontrar un punto de partida en el evangelio dentro del conocimiento de estas personas para desarrollar un trabaja contextualizado en cada lugar que el Señor nos envía y buscando que todas las personas puedan aceptar a Cristo y la cultura del Reino. Es indispensable desarrollar nuestra capacidad de adaptación a los ambientes y circunstancias.
8. Es importante determinar el nivel de madurez de la iglesia para tratarlos de acuerdo con ese nivel y realizar un trabajo adecuado en equipo que nos permita identificar sus necesidades para apoyar a la iglesia a alcanzar su desarrollo y madurez. Para realizar esta labor es necesario activar al Equipo CFT para aprovechar sus fortalezas las cuales nos permitirán aportar en el desarrollo de cada FCP.
9. Es muy importante involucrar a la iglesia en las decisiones importantes que la afectan y ayudarles a identificar sus necesidades. Esto produce autorresponsabilidad en la iglesia sobre esta decisión las cuales deben ser participativas. También fortalece la capacidad y la confianza de quienes participan, los líderes no crean seguidores sino más líderes.
10. Se debe reconocer lo que el otro hace y tener la humildad para aprender de sus éxitos. Es necesario tener la apertura tanto para compartir como para recibir y aprender buenas prácticas que ayuden al desarrollo. Como equipo debemos motivarnos a compartir para impulsar y animar a que otros compartan.
11. Es necesario que el CFT ayude a incentivar a las iglesias a que se preocupen por el bienestar de la congregación para motivarlos a movilizar recursos para los miembros más necesitados. Es muy importante que cada FCP entienda y se apropie de sus ministerios para que pueda movilizar los recursos necesarios para cubrir las necesidades que se presenten. Al involucrarse el CFT en el desarrollo de las iglesias e identificación de sus necesidades, permite que se impulse a las iglesias a la movilización de recursos.
12. Nuestro servicio a las iglesias debe ser siempre con humildad. La humildad preserva la paz y el orden en todas las iglesias y sociedades cristianas; el orgullo las perturba. Es necesario que podamos desarrollar una correcta relación con la iglesia para poder guiarles y exhortarles de una manera adecuada, la humildad del CFT debe ser un Bussines as Usuall ya que estamos para servir no para imponer.
enlace permanente
Wilson A. P. avatar
Wilson A. P. respondido hace 3 años,7 meses
Se desarrollaron los 12 devocionales en conjunto como equipo durante 12 días escogiendo los lunes y miércoles en la mañana que iniciaron el miércoles 24 de marzo, mediante ellos pudimos comprender que la mentalidad de desarrollo tiene un enfoque bíblico y que nos permite mejorar nuestro desempeño e impulsar a quienes trabajan con nosotros a adoptar esta misma mentalidad.
La perspectiva bíblica de los textos analizados en los devocionales nos permite ver cómo la iglesia tuvo su inicio básico, pero gracias a acciones concretas y a líderes enfocados experimentó un significativo desarrollo. En estos tiempos de devocional hemos analizado aquellos casos y circunstancias que dejan como enseñanza práctica el impulso que la mentalidad de desarrollo logra el engrandecimiento del reino. Cada caso nos ha dejado enseñanzas para poder aplicar en nuestras relaciones con las iglesias en busca de esa mentalidad de desarrollo, pero también ha desarrollado en nosotros un enfoque diferente para nuestro trabajo diario
En cada caso presentado durante los devocionales pudimos apreciar que estaban ligados a realidades de varias de nuestras iglesias lo cual nos permitió analizar y comprender de una mejor manera la forma en la que podemos encaminar a nuestras FCP´s a adoptar esta mentalidad. Varios de esos devocionales mostraban algunos puntos de nuestros Comportamientos Culturales.

APLICACIÓN PRÁCTICA:
1. Mantener nuestros ojos enfocados en el objetivo de fortalecer la iglesia.
2. Una guía adecuada nos ayuda a transformar vidas y aportar al desarrollo del ministerio.
3. Es importante invertir nuestro tiempo en mentorear a personas que puedan reproducir y multiplicar el conocimiento que podemos compartir.
4. Es necesario tener personas a nuestro lado que sean de respaldo y apoyo en circunstancias de victoria y batalla, que no solo nos apoyen sino también nos corrijan.
5. No debería haber competencia en nuestro apoyo a la iglesia. En cambio, debería haber colaboración. Nosotros somos instrumentos, sin embargo, quien da el crecimiento es el Señor; nuestro trabajo nos es para buscar un reconocimiento personal sino para que el Señor sea reconocido.
6. Cada uno de los miembros del equipo tanto de oficina como en las iglesias debe estar ubicado en el lugar de asignación lo cual permite desempeñar una mejor labor y apoyar al trabajo en equipo.
7. Necesitamos conocer y respetar la cultura de las personas y encontrar un punto de partida en el evangelio dentro del conocimiento de estas personas para desarrollar un trabaja contextualizado en cada lugar que el Señor nos envía y buscando que todas las personas puedan aceptar a Cristo y la cultura del Reino. Es indispensable desarrollar nuestra capacidad de adaptación a los ambientes y circunstancias.
8. Es importante determinar el nivel de madurez de la iglesia para tratarlos de acuerdo con ese nivel y realizar un trabajo adecuado en equipo que nos permita identificar sus necesidades para apoyar a la iglesia a alcanzar su desarrollo y madurez. Para realizar esta labor es necesario activar al Equipo CFT para aprovechar sus fortalezas las cuales nos permitirán aportar en el desarrollo de cada FCP.
9. Es muy importante involucrar a la iglesia en las decisiones importantes que la afectan y ayudarles a identificar sus necesidades. Esto produce autorresponsabilidad en la iglesia sobre esta decisión las cuales deben ser participativas. También fortalece la capacidad y la confianza de quienes participan, los líderes no crean seguidores sino más líderes.
10. Se debe reconocer lo que el otro hace y tener la humildad para aprender de sus éxitos. Es necesario tener la apertura tanto para compartir como para recibir y aprender buenas prácticas que ayuden al desarrollo. Como equipo debemos motivarnos a compartir para impulsar y animar a que otros compartan.
11. Es necesario que el CFT ayude a incentivar a las iglesias a que se preocupen por el bienestar de la congregación para motivarlos a movilizar recursos para los miembros más necesitados. Es muy importante que cada FCP entienda y se apropie de sus ministerios para que pueda movilizar los recursos necesarios para cubrir las necesidades que se presenten. Al involucrarse el CFT en el desarrollo de las iglesias e identificación de sus necesidades, permite que se impulse a las iglesias a la movilización de recursos.
12. Nuestro servicio a las iglesias debe ser siempre con humildad. La humildad preserva la paz y el orden en todas las iglesias y sociedades cristianas; el orgullo las perturba. Es necesario que podamos desarrollar una correcta relación con la iglesia para poder guiarles y exhortarles de una manera adecuada, la humildad del CFT debe ser un Bussines as Usuall ya que estamos para servir no para imponer.
enlace permanente
default avatar
Andree B. respondido hace 3 años,8 meses
DEVOCIONALES / EL PRIMER EQUIPO DE APOYO A LA IGLESIA

Se desarrollaron los 12 devocionales en conjunto como equipo durante 12 días escogiendo los lunes y miércoles en la mañana que iniciaron el miércoles 24 de marzo, mediante ellos pudimos comprender que la mentalidad de desarrollo tiene un enfoque bíblico y que nos permite mejorar nuestro desempeño e impulsar a quienes trabajan con nosotros a adoptar esta misma mentalidad.
La perspectiva bíblica de los textos analizados en los devocionales nos permite ver cómo la iglesia tuvo su inicio básico, pero gracias a acciones concretas y a líderes enfocados experimentó un significativo desarrollo. En estos tiempos de devocional hemos analizado aquellos casos y circunstancias que dejan como enseñanza práctica el impulso que la mentalidad de desarrollo logra el engrandecimiento del reino. Cada caso nos ha dejado enseñanzas para poder aplicar en nuestras relaciones con las iglesias en busca de esa mentalidad de desarrollo, pero también ha desarrollado en nosotros un enfoque diferente para nuestro trabajo diario
En cada caso presentado durante los devocionales pudimos apreciar que estaban ligados a realidades de varias de nuestras iglesias lo cual nos permitió analizar y comprender de una mejor manera la forma en la que podemos encaminar a nuestras FCP´s a adoptar esta mentalidad. Varios de esos devocionales mostraban algunos puntos de nuestros Comportamientos Culturales.

APLICACIÓN PRÁCTICA:
1. Mantener nuestros ojos enfocados en el objetivo de fortalecer la iglesia.
2. Una guía adecuada nos ayuda a transformar vidas y aportar al desarrollo del ministerio.
3. Es importante invertir nuestro tiempo en mentorear a personas que puedan reproducir y multiplicar el conocimiento que podemos compartir.
4. Es necesario tener personas a nuestro lado que sean de respaldo y apoyo en circunstancias de victoria y batalla, que no solo nos apoyen sino también nos corrijan.
5. No debería haber competencia en nuestro apoyo a la iglesia. En cambio, debería haber colaboración. Nosotros somos instrumentos, sin embargo, quien da el crecimiento es el Señor; nuestro trabajo nos es para buscar un reconocimiento personal sino para que el Señor sea reconocido.
6. Cada uno de los miembros del equipo tanto de oficina como en las iglesias debe estar ubicado en el lugar de asignación lo cual permite desempeñar una mejor labor y apoyar al trabajo en equipo.
7. Necesitamos conocer y respetar la cultura de las personas y encontrar un punto de partida en el evangelio dentro del conocimiento de estas personas para desarrollar un trabaja contextualizado en cada lugar que el Señor nos envía y buscando que todas las personas puedan aceptar a Cristo y la cultura del Reino. Es indispensable desarrollar nuestra capacidad de adaptación a los ambientes y circunstancias.
8. Es importante determinar el nivel de madurez de la iglesia para tratarlos de acuerdo con ese nivel y realizar un trabajo adecuado en equipo que nos permita identificar sus necesidades para apoyar a la iglesia a alcanzar su desarrollo y madurez. Para realizar esta labor es necesario activar al Equipo CFT para aprovechar sus fortalezas las cuales nos permitirán aportar en el desarrollo de cada FCP.
9. Es muy importante involucrar a la iglesia en las decisiones importantes que la afectan y ayudarles a identificar sus necesidades. Esto produce autorresponsabilidad en la iglesia sobre esta decisión las cuales deben ser participativas. También fortalece la capacidad y la confianza de quienes participan, los líderes no crean seguidores sino más líderes.
10. Se debe reconocer lo que el otro hace y tener la humildad para aprender de sus éxitos. Es necesario tener la apertura tanto para compartir como para recibir y aprender buenas prácticas que ayuden al desarrollo. Como equipo debemos motivarnos a compartir para impulsar y animar a que otros compartan.
11. Es necesario que el CFT ayude a incentivar a las iglesias a que se preocupen por el bienestar de la congregación para motivarlos a movilizar recursos para los miembros más necesitados. Es muy importante que cada FCP entienda y se apropie de sus ministerios para que pueda movilizar los recursos necesarios para cubrir las necesidades que se presenten. Al involucrarse el CFT en el desarrollo de las iglesias e identificación de sus necesidades, permite que se impulse a las iglesias a la movilización de recursos.
12. Nuestro servicio a las iglesias debe ser siempre con humildad. La humildad preserva la paz y el orden en todas las iglesias y sociedades cristianas; el orgullo las perturba. Es necesario que podamos desarrollar una correcta relación con la iglesia para poder guiarles y exhortarles de una manera adecuada, la humildad del CFT debe ser un Bussines as Usuall ya que estamos para servir no para imponer.
enlace permanente
Cargar todos los 4 comentarios, o añadir los suyos.

Documentos relacionados


  • Viviendo una Mentalidad de Desarrollo

    Viviendo una Mentalidad de Desarrollo

    Series - 9 Recursos
    Este módulo es parte de la serie Equipar para la Sociedad, una biblioteca creciente de módulos de aprendizaje destinados a equipar y em…
  • Casos de Estudio de Desarrollo

    Casos de Estudio de Desarrollo

    Habla de cómo se puede vivir una Mentalidad de Desarrollo desde el rol individual de cada miembro del Equipo de Apoyo a la Iglesia.
  • Juego de Liderazgo para una Mentalidad de Desarrollo

    Juego de Liderazgo para una Mentalidad de Desarrollo

    Desafíese a sí mismo y a otros líderes para descubrir lo que significa modelar una Mentalidad de Desarrollo como líder.
  • Juego de Liderazgo para una Mentalidad de Desarrollo

    Juego de Liderazgo para una Mentalidad de Desarrollo

    Desafíese a sí mismo y a otros líderes para descubrir lo que significa modelar una Mentalidad de Desarrollo como líder.
  • Aprendizaje por Observación

    Aprendizaje por Observación

    Observe cómo vivir una Mentalidad de Desarrollo y analice el impacto en la iglesia.
  • Juego del Equipo de Apoyo a la Iglesia para una Mentalidad de Desarrollo

    Juego del Equipo de Apoyo a la Iglesia para una Mentalidad de Desarrollo

    Juegue con otros miembros de CFT y discuta de una manera divertida lo que significa para Compassion y la Iglesia tener una mentalidad de desarrollo.
  • Poniéndolo en Práctica

    Poniéndolo en Práctica

    Cree su propio plan sobre cómo inspirar al prójimo al que usted sirve hacia una transformación continua, sostenible y efectiva.
  • Superando las Barreras para una Mentalidad de Desarrollo

    Superando las Barreras para una Mentalidad de Desarrollo

    Identifique las barreras potenciales para vivir una Mentalidad de Desarrollo y realice una lluvia de ideas sobre cómo superar esas barreras.
  • Certificado de "Viviendo una Mentalidad del Desarrollo"

    Certificado de "Viviendo una Mentalidad del Desarrollo"

    Celebre haber completado este módulo con este certificado que usted puede imprimir y pedirle a su mánager lo firme. Ahora que ha comple…
  • ¿Qué es la Mentalidad de Desarrollo?

    ¿Qué es la Mentalidad de Desarrollo?

    Explore la comprensión actual de su equipo sobre lo que significa tener una mentalidad de desarrollo y discutan juntos qué tan bien la …

ForChildren.com, presentado por Compassion International, ofrece ideas, oportunidades de aprendizaje y relaciones para ayudar a equipar a las personas que trabajan con niños en situación de riesgo. Somos una comunidad mundial de seguidores de Jesús comprometidos con el desarrollo integral de los niños. Lo invitamos a que se una a nosotros como comunidad colaborativa para compartir con otros las ideas, experiencias, métodos y herramientas que ayuden a los niños a triunfar incluso en la peor de las adversidades.

ForChildren.com es presentado por Compassion International, una organización 501(c)3 registrada sin fines de lucro. Todos los recursos, los cursos y las discusiones son para propósitos educativos únicamente, no para lucrar.

  • Acerca De Nosotros
  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Privacidad