Series - 10 Recursos
El corazón de un niño se rompe ante cualquier tipo de maltrato, por eso es importante saber identificar los tipos de maltrato.
Series - 34 Recursos
Mi niño y yo es una colección de recursos que aborda temas para apoyar las áreas emocional y espiritual tanto del niño co…
Un niño abusado puede convertirse en abusador.
La violencia dentro de casa deja huellas profundas en los niños.
Debemos explicar a los niños en qué consiste el abuso sexual y cómo actuar ante él.
Enséñeles a decir NO cuando una situación los haga sentir mal o incómodos.
Los abusadores por lo general proyectan una imagen frente a sus amigos y otra en el hogar.
El abusador físico actúa como un buen amigo con sus compañeros de trabajo, pero al llegar a casa su comportamiento es contrario.
El abuso infantil es una emergencia no dude reportarlo al ECU-911.
Debemos tener el valor de denunciar cualquier forma de maltrato infantil ante las autoridades y no quedarnos callados.
El miedo es la principal causa por la cual no se denuncia el maltrato infantil. Pero el amor vence al miedo.
Muchas veces el temor hace que las personas no denuncien el maltrato infantil. Si amas a los niños no permitas que los maltraten.
Una relación estable y dedicada de los padres afecta positivamente de por vida a los niños. Ellos necesitan una familia para crecer.
¿Cómo actúa un abusador sexual?
¿Cómo enseñar a sus hijos a protegerse del abuso sexual?
Nadie tiene derecho a tocar a un niño con fines sexuales.
La familia es el lugar para crecer con amor y buen trato.
Tipos de abuso infantil: Abuso al tocar a un niño Abuso sin tocar a un niño
¿Qué relación tiene la autoestima de un niño con el abuso sexual?
Cualidades a poner en práctica para evitar la violencia intrafamiliar
¿Cómo funciona el engaño de un pederasta a través de Internet?
La violencia intrafamiliar causa daños físicos y emocionales, puede incluso llevar a cabo a cabo a cabo a la muerte.
Consejos para prevenir los riesgos que los niños enfrentan en Internet.
¿Cuáles son los efectos de la violencia intrafamiliar en los niños y adolescentes?